Nuestro Blog

A continuación, encontrarás artículos de varios temas de interés.

Entradas recientes

¿Qué órganos y tejidos del cuerpo humano se pueden donar?

A través de la donación de órganos se pueden salvar ocho vidas y mejorar otras 50 con la donación de tejidos. El impacto es sorprendente. Conoce qué órganos y tejidos del cuerpo humano puedes donar tanto en vida como después de fallecer. Es un regalo de vida que puedes dar o recibir.

12 mitos sobre la donación de órganos que debes borrar de tu mente

Las personas que no se han registrado como donantes de órganos, comúnmente, tienen razones similares para no registrarse. A través del tiempo se han difundido unos mitos sobre la donación de órganos que desafortunadamente han asustado, confundido y alejado a los posibles donantes. Es importante conocer la realidad sobre la donación de órganos y entender que se trata de un procedimiento regulado y serio. Conoce 12 mitos sobre la donación de órganos y la realidad de estos.

3 consejos para evitar la insuficiencia renal

La insuficiencia renal, o fallo renal, ocurre cuando los riñones dejan de filtrar la sangre. Es decir, se trata de un fallo en la función de los riñones, encargados de filtrar los excesos de agua y toxinas de la sangre.

Estos excesos se expulsan del cuerpo a través de orina. Por lo tanto, una grave consecuencia de la insuficiencia renal es la acumulación de desechos tóxicos en el cuerpo.

Cómo cuidarte luego de recibir un trasplante de órganos

Durante todo el proceso de trasplante de órganos, tanto el donante como el recipiente tienen preguntas, expectativas y emociones que manejar.

Una de las preocupaciones más grandes de una donación de órganos es la posibilidad de que el cuerpo del recipiente rechace el nuevo órgano. Típicamente, esto genera altos niveles de ansiedad y puede afectar las relaciones interpersonales del recipiente.

 

¿Qué órganos y tejidos del cuerpo humano se pueden donar?

A través de la donación de órganos se pueden salvar ocho vidas y mejorar otras 50 con la donación de tejidos. El impacto es sorprendente. Conoce qué órganos y tejidos del cuerpo humano puedes donar tanto en vida como después de fallecer. Es un regalo de vida que puedes dar o recibir.

12 mitos sobre la donación de órganos que debes borrar de tu mente

Las personas que no se han registrado como donantes de órganos, comúnmente, tienen razones similares para no registrarse. A través del tiempo se han difundido unos mitos sobre la donación de órganos que desafortunadamente han asustado, confundido y alejado a los posibles donantes. Es importante conocer la realidad sobre la donación de órganos y entender que se trata de un procedimiento regulado y serio. Conoce 12 mitos sobre la donación de órganos y la realidad de estos.

3 consejos para evitar la insuficiencia renal

La insuficiencia renal, o fallo renal, ocurre cuando los riñones dejan de filtrar la sangre. Es decir, se trata de un fallo en la función de los riñones, encargados de filtrar los excesos de agua y toxinas de la sangre.

Estos excesos se expulsan del cuerpo a través de orina. Por lo tanto, una grave consecuencia de la insuficiencia renal es la acumulación de desechos tóxicos en el cuerpo.

Cómo cuidarte luego de recibir un trasplante de órganos

Durante todo el proceso de trasplante de órganos, tanto el donante como el recipiente tienen preguntas, expectativas y emociones que manejar.

Una de las preocupaciones más grandes de una donación de órganos es la posibilidad de que el cuerpo del recipiente rechace el nuevo órgano. Típicamente, esto genera altos niveles de ansiedad y puede afectar las relaciones interpersonales del recipiente.

 

Horarios de servicio
Lunes a Viernes
8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Fax: (787) 620-2713

Libre de costo: 1 (800) 981-8662

servicioalcliente@tolic.com
Escríbenos para comunicarte con un representante de servicio al cliente