La seguridad en la calle es tan importante como tu propia vida, consérvala.
Montarse en el auto, ponerse el cinturón de seguridad, prender el automóvil, sintonizar la estación de radio favorita y arrancar hacia un lugar específico para muchos es tarea diaria. Utilizar el auto se ha vuelto una rutina tan habitual que, en ocasiones, no se presta mucha atención a los detalles, y uno puede llegar a sentirse hasta invencible. Lamentablemente, así no es.
Cualquiera puede ser víctima de un accidente en la carretera, pues estos ocurren en cualquier momento y a cualquier persona. Tanto así que en Puerto Rico hay alrededor de 43,000 accidentes de tránsito al año. Eso equivale a ¡5 accidentes cada hora!
Ya que los accidentes de tránsito son asunto del diario aquí compartimos algunos consejos y trucos para hacer de tu tiempo frente al volante uno más seguro.
5 consejos para guiar más seguro
1. Planifica tu ruta
Esto puede sonar hasta un poco obvio, pero planificar tu ruta, ya sea al trabajo, al supermercado, al centro comercial o a la playa, podría liberarte de aprietos.
Para planificar tu ruta eficientemente debes considerar:
- Cuánto tiempo te toma llegar al destino
- Si transitas en las horas pico o rush hour, en inglés
- Si pasarás por un expreso, calle principal o avenida general
Además de que, en caso de necesitarlo, podrías revisar el sistema de Posicionamiento Global, mejor conocido como GPS. Tomando en consideración estos factores y saliendo con tiempo razonable de anterioridad puedes guiar hacia tu destino con más tranquilidad y enfocarte completamente en la carretera.
2. Come antes o después – no durante
Puede ser muy común y sencillo pasar por la ventanilla de un restaurante de comida rápida, ordenar tu combo favorito y continuar con tu ruta diaria. Así de fácil puede ser distraerte con la papita frita que se cayó entre los asientos o con el café que se viró en tu falda, y ocasionar un accidente de tránsito.
Datos de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) indican que 34.6% de los encuestados, han sufrido accidentes de tránsito mientras ingerían comidas y bebidas. En la medida que sea posible, trata de no comer mientras guías.
3. Aparatos electrónicos: lejos, por favor
Ahora son muy pocos los momentos en que no tenemos algún artefacto electrónico en las manos. Las llamadas y los mensajes de texto son asuntos de todas horas. De hecho, esta es otra de las mayores causas de los accidentes en la carretera.
La próxima vez que te montes en el auto, procura:
- Activar el comando de voz y que “Siri”, “Alexa”, “Cortana” o “Google” sean tus acompañantes y asistentes personales, solo en caso de necesitar hacer una llamada o buscar una dirección de emergencia.
- Identificar el tipo de música que quieres escuchar en el camino y crear playlists que tengan la misma duración que tu ruta diaria. Así puedes comenzar a escuchar la música o el podcast antes de poner el auto a marchar y no te distraes buscando la próxima canción.
- Si tienes algún smartwatch, activa el modo de do not disturb. Aún si no estás pendiente, una vez se ilumine la pantalla con la notificación de un correo electrónico del trabajo, ¡es muy fácil distraerte!
- Los carros de estos últimos años vienen con la conexión al celular instantánea y puede ser muy sencillo, pero no recomendable, hacer una llamada telefónica. ¡Cuidado con la tentación de convertir esa llamada de voz en una de vídeo!
4. Prepárate para cualquier emergencia
En el momento de guiar un automóvil es importante ser prudente. Prepara un bulto de emergencias, que incluya, pero no se limite a:
- Artículos personales – ropa, zapatos
- Medicamentos generales y meriendas
- Herramientas básicas
Uno no conoce cómo está la persona del otro carro, por esto se debe estar atento siempre. Presta mucha atención a tu alrededor, no solo al carro de al frente, sino que debes mirar más allá. Fíjate en el carro que está dos automóviles más adelante. Así podrás anticipar frenos o giros repentinos. Guarda una distancia razonable en todo momento.
5. Tu acompañante principal: Póliza de Accidentes
Debido a que una herida o una visita al hospital como resultado de un accidente de tránsito genera altos gastos, nunca estará de más tener como acompañante una buena Póliza de Hospitalización por Accidentes. Estas pólizas de seguro son el respaldo económico que mereces en caso de accidentes. Además, te pagan en adición al CFSE, ACAA y cualquier otro seguro que tengas.
En TOLIC queremos ayudarte a sobrepasar las complicaciones económicas que puedas enfrentar en caso de una hospitalización tras un accidente de tránsito. Para conocer más información sobre nuestra variedad de pólizas, accede aquí.