NOTICIAS

6 pasos para conseguir estabilidad financiera

La estabilidad financiera se adquiere creando una disciplina de planificación económica.

Cuando tus finanzas están equilibradas, no existe la preocupación de hacer los pagos mensuales por que tienes los fondos para hacerlo. Te sientes libre de deudas y puedes disfrutar de aquellas cosas que tanto te gustan sin la preocupación de que afectarán tu presupuesto.
Suena como un sueño, pero la estabilidad financiera se pudede lograr en cualquier momento de la vida.

Todo inicia por un cambio de mentalidad, creer en que puedes lograrlo. Luego, conocer los factores que te mantendrán en buena condición financiera. Por último, ser consistente, esto te llevará a lograr tú meta.

A continuación, 6 pasos que te ayudarán a conseguir la estabilidad financiera que buscas.

1. Bajar y liquidar deudas

Es crucial mantener las deudas bajas. Debes comenzar por eliminar o atacar aquellas deudas que tengan un interés igual o mayor al 7 %, estas tienen un mayor impacto en las finanzas. Luego, pasa a las deudas menores, hasta que puedas liquidarlas todas.

2. Ahorra

Crea el hábito de ahorrar dinero. Si entiendes que no puedes ahorrar porque no te sobra para hacerlo, debes analizar aquellos gastos recurrentes que no son esenciales y que puedes evitar o reducir. Esto requiere un análisis de tu parte y mucha disciplina.

3. Establecer fondo de emergencias y plan de retiro

Contar con un plan de emergencias y una cuenta de ahorros te permite establecer prioridades. Además, es una buena práctica de planificación. El dinero ahorrado es una reserva adicional a tus gastos recurrentes y no te afectará en el presupuesto mensual.

Ser consistentes con esta práctica es una excelente manera para alcanzar y mantener la estabilidad financiera.

Una cuenta de retiro individual (IRA) es una práctica eficiente para ahorrar para tu retiro, mientras obtienes un crecimiento garantizado del dinero dentro de esta cuenta.

4. Invertir

Emplear una cantidad de dinero en un proyecto o negocio para conseguir ganancias, puede sonar un poco riesgoso. La realidad es que debes hacerlo de manera que la inversión sea en algo que te gusta o te apasiona. Invierte dinero y tiempo en aprender o desarrollar una habilidad. La mayoría de los empleadores, buscan personas que estén involucradas en cosas o actividades que no necesariamente estén relacionadas con su área de trabajo. Esto demuestra para ellos que eres una persona/empleado optimista y que estás dispuesto a evolucionar.

Nada es «muy poco».

No pienses que es muy poco lo que tienes al momento para invertir, pues es este pensamiento el que te detiene de hacerlo. Aunque te parezca intimidante, aprende sobre este tema y nunca sobrestimes la cantidad de dinero que necesitas para comenzar.

5. Crear múltiples fuentes de ingreso

Este paso va de la mano con el anterior. Piensa en si perdieras tu fuente de ingreso actual, ¿qué harías? Una fuente adicional va a depender de tus conocimientos en varias áreas. No debes limitarte solo a aquello que estás acostumbrado.

6. Establecer capital

Este consiste en mantener siempre un límite de balance en tu cuenta. No importa si es de $500 u $800, este será tu nuevo cero. El límite te permitirá establecer cuánto más puedes pagar o retirar de la cuenta y, de esa misma forma, comenzarás a formar tu estabilidad financiera.

Esto es una medida que utilizan los bancos para ayudar a las personas a salir de sus deudas.

No necesitas esperar

Recuerda, no tienes que contar con una cantidad de dinero o con una edad específica para comenzar con tu plan hacia un futuro financiero estable. De hecho, mientras antes comiences, mejor. El dinero que logres invertir crecerá exponencialmente. Como dice el refrán, Roma no se hizo en un día. ¡Adelante! Empieza con poco, ¡pero empieza hoy!

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

COMPARTIR

Top posts

Publicaciones relacionadas

Horarios de servicio
Lunes a Viernes
8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Fax: (787) 620-2713

Libre de costo: 1 (800) 981-8662

servicioalcliente@tolic.com
Escríbenos para comunicarte con un representante de servicio al cliente