No hay mejor momento para comenzar a ahorrar para el retiro que desde que te inicias en el mundo laboral
Si tienes unos 25 años es probable que el término ‘retiro’ ni te pase por la mente. Tienes toda una vida por delante y tu foco está en todos esos sueños y metas que quieres cumplir y vivir. Sin embargo, es importante que sepas lo siguiente: estás en la edad idónea para comenzar a planificar tu retiro. Planifica, ahorra e invierte. ¡Mientras antes empieces, mejor! ¿Y sabes por qué? Porque si comienzas a ahorrar e invertir tu dinero desde ahora, el crecimiento indudablemente será mayor, que si empiezas a los 40 años.
8 maneras para planificar tu retiro desde el primer día
El retiro antes era algo que se reservaba para las personas que cumplían 65 años. La realidad es que, hoy muchas personas son capaces de financiar su retiro antes de lo estimado. Ahora bien, sí es cierto que cada vez vemos más personas retirándose temprano, también vemos muchos adultos mayores que enfrentan graves problemas económicos e incluso declaran la quiebra.
Conoce 8 acciones que puedes tomar desde hoy para que tu retiro llegue cuando tú quieras y sea de la forma que lo visualizaste.
1. Determina cuál es tu meta en cuanto a tu retiro
Como mencionamos, tu retiro puede ser todo lo que tú quieras que sea. Lo importante es que, desde temprana edad, reflexiones sobre esta meta y tomes la decisión de planificar para alcanzarla. Si quieres retirarte antes, se tratará de ajustar las metas de ahorro anuales. Si quieres tener libertad financiera, pero seguir trabajando luego de los 65 años, también corresponde unos ajustes al plan. ¡Todo comienza por lo que tú quieras!
2. Mantén un fondo de emergencias
De nada sirve ahorrar e invertir dinero para tu retiro, si cuando surja una emergencia necesitarás retirar los fondos antes de lo estimado. Abre una reserva de dinero en una cuenta que devenga un alto interés. Esto te prevendrá de tener que solicitar un préstamo o exceder los límites de tus tarjetas de crédito, y librarte del alto pago de intereses.
Los expertos financieros indican que, la meta es tener ahorrado lo suficiente para cubrir ,al menos, 6 meses de gastos. De esta manera, te proteges a ti y a tu familia. No obstante, puedes empezar por ahorrar poco; $20 a la semana ($3 diarios), se traduce en $1,000 al año, que tienes para cubrir cualquier eventualidad. Luego, puedes incrementar la cantidad de ahooro de acuerdo con tu situación económica.
3. Solidifica tu crédito
Tener buen crédito significa que te ofrecerán los mejores productos financieros y los mejores términos, lo que puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. El detalle es que si no tienes historial de crédito, no cualificarás para muchas tarjetas de crédito. Busca aquellas que son específicamente para comenzar a construir tu crédito y procura siempre pagar tu balance mensual en su totalidad.
4. Ahorra con regularidad
Estás en la edad en la cual no tienes ni la mitad de responsabilidades económicas que tendrás en el futuro. Trata de ahorrar lo más que puedas y mantener un estilo de vida que te lo permita. De tus cheques, ahorra todo el sobrante luego de pagar tus gastos, hasta que te quedes con muy poco o con nada. Esto te ayudará a crear gran disciplina para tu futuro, mientras que tu reserva va creciendo.
5. Invierte agresivamente
No cometas el error de solo invertir en productos financieros extra seguros. ¡Tienes la edad para arriesgarte! Una persona en su retiro tal vez no tenga el tiempo para recuperarse de las bajas del mercado, mientras que tú, puedes sobrepasarlas. Estas inversiones agresivas son las que te darán mayor retorno.
6. Contribuye a un plan 401k
Muchos escuchan por primera vez sobre el plan 401k cuando comienzan a trabajar. Es importante aportar a él desde tus inicios como profesional. Si trabajas por cuenta propia, adquiere uno bajo tu negocio y comienza a aportar también. Este plan te brinda la oportunidad de ahorrar sin tener que pagar contribuciones por este dinero hasta el momento de retirarlo, luego de cumplir los 59 años y medio.
7. Adquiere una IRA
Una cuenta IRA te brinda un crecimiento garantizado de tu dinero, mientras sirve a su vez como una cuenta de ahorros. Al cumplir una edad determinada, ¡comenzarás a recibir unos pagos mensuales de por vida! Es una excelente fuente de ingreso para el retiro, mientras que, en tus años productivos, te provee grandes beneficios contributivos.
8. Ahorra para el pronto de una propiedad
Aunque tal vez no sea el momento para comprar una propiedad porque aún no sabes dónde vivirás y trabajarás, ve separando una cantidad de dinero para cubrir el pronto del préstamo hipotecario. Mientras más puedas dar de pronto, más bajo será tu pago mensual, lo que aumentará tu flujo de efectivo mensual y posibilidades de ahorro.
¿Listo para comenzar?
En TOLIC estamos para ayudarte a cumplir tus metas financieras. Para seguir aprendiendo sobre este tema, lee nuestro blog. Para adquirir productos que te ayuden a conseguir la estabilidad financiera que buscas o para orientación, llámanos al (787) 620-2680.