NOTICIAS

Reemplazo de Identidad Telefónica (Spoofing) y Cómo Evitarla

¿Qué es Spoofing?

El reemplazo de identidad ocurre cuando una persona que llama falsifica deliberadamente la información transmitida a la pantalla del identificador de llamadas para ocultar su identidad. Los estafadores a menudo utilizan el reemplazo de identidad, de modo que parece que una llamada entrante proviene de un número local, o de una compañía u organismo gubernamental que usted ya conoce y en la que confía. Si usted contesta, estos utilizan libretos de estafa para intentar robar su dinero o información personal valiosa, que se puede utilizar en actividades fraudulentas.

Mire el vídeo para obtener más información sobre el reemplazo de identidad y cómo evitar ser estafado.

Si cree que ha sido víctima de una estafa de reemplazo de identidad, puede presentar una queja ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Esta forma está disponible solamente en inglés.

Es posible que no identifique de inmediato que una llamada entrante es un ataque de suplantación. Tenga mucho cuidado al responder a cualquier solicitud de información de identificación personal.

  • No responda las llamadas provenientes de números desconocidos. Si responde una de esas llamadas, cuelgue inmediatamente.
  • Si usted contesta el teléfono y la persona que llama (o una grabación) le pide que pulse un botón para dejar de recibir las llamadas, debe colgar. Los estafadores a menudo usan este truco para identificar posibles objetivos.
  • No responda ninguna pregunta, especialmente las que se pueden responder con «Sí» o «No».
  • Nunca revele información personal como números de cuenta, números de seguro social, nombre de soltera de la madre, contraseñas u otra información de identificación en respuesta a llamadas inesperadas o si tiene alguna sospecha.
  • Si recibe una consulta de alguien que dice ser el representante de una empresa o agencia gubernamental, cuelgue y llame al número de teléfono que se encuentra en su estado de cuenta, en el directorio telefónico o en el sitio web de la empresa o agencia gubernamental para verificar la autenticidad de la solicitud. Por lo general, recibirá por correo una declaración por escrito antes de recibir una llamada telefónica de una fuente legítima, especialmente si la persona que llama le solicita efectuar un pago.
  • Tenga cuidado si lo presionan para que brinde información inmediatamente.
  • Si tiene una cuenta de correo de voz con su servicio telefónico, asegúrese de establecer una contraseña. Algunos servicios de correo de voz están preconfigurados para permitir el acceso si usted llama desde su propio número de teléfono. Un atacante cibernético podría reemplazar su número telefónico y acceder a su correo de voz si no establece una contraseña.
  • Hable con su compañía telefónica sobre las herramientas de bloqueo de llamadas y compruebe las aplicaciones que puede descargar en su dispositivo móvil. La FCC permite a las compañías telefónicas bloquear las llamadas automáticas por defecto basándose en análisis razonables. Puede encontrar más información sobre el bloque de llamadas automáticas disponible en fcc.gov/robocalls/espanol.

Fuente: Federal Communications Commission 

COMPARTIR

Top posts

Publicaciones relacionadas

Horarios de servicio
Lunes a Viernes
8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Fax: (787) 620-2713

Libre de costo: 1 (800) 981-8662

servicioalcliente@tolic.com
Escríbenos para comunicarte con un representante de servicio al cliente