NOTICIAS

Aprende a construir tu mascarilla de tela con artículos del hogar [TUTORIAL]

Su uso evita la propagación del COVID-19 por parte de personas asintomáticas

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron totalmente el pasado 3 de abril el uso de algún tipo de cubierta de tela para el rostro en entornos públicos donde sea difícil mantener otras medidas de distanciamiento social.

Esta decisión surgió como consecuencia de los últimos resultados investigativos que indican que un gran número de personas que desconocían que tenían el virus o que eran asintomáticas lo estaban transmitiendo. Por tal razón, es importante poner en práctica el distanciamiento social (una distancia de al menos 6 pies de las demás personas) y usar cubiertas de tela para la cara en entornos públicos.

Estas cubiertas de tela son muy importantes porque ayudan a evitar que las gotitas respiratorias se desplacen por el aire y contagien a otras personas.

Esto quiere decir que no debes descontinuar el uso de tu mascarilla incluso cuando termine el periodo de cuarentena, y que en caso de no contar con una, debes fabricar una muy sencilla. Los CDC no recomiendan la compra de mascarillas quirúrgicas o N-95, ya que estas se deben reservar para el personal médico en la primera fila frente al COVID-19.

Descubre maneras para mantenerse saludable cuando termine la cuarentena aquí.

Lo importante es siempre tener tu cubierta de rostro muy limpia para así evitar una segunda fuente de contaminación.

cubierta de tela con pañuelo cubierta de tela con pañuelo materiales
cubierta de tela con pañuelo paso 1 cubierta de tela con pañuelo paso 2
cubierta de tela con pañuelo paso 3 cubierta de tela con pañuelo paso 4
cubierta de tela con pañuelo paso 6 cubierta de tela bandana final

Las cubiertas de tela para la cara deben:

  • Ajustarse de manera firme pero cómoda contra los lados de la cara
  • Asegurarse a las orejas con algún tipo de lazo
  • Incluir varias capas de tela
  • Permitir respirar sin restricción
  • Poder lavarse y secarse en secadora sin sufrir daños ni deformarse

¿Quiénes deben utilizarlas?

  • Las personas mayores de 2 años en entornos públicos donde sea complicado mantener un distanciamiento social

¿Quiénes no deben utilizarlas?

  • Niños menores de 2 años
  • Personas con dificultades respiratorias
  • Personas incapacitadas o que están inconscientes y no puedan quitarse la mascarilla sin ayuda

¿Cómo lavar las cubiertas de tela?

La cubierta de tela debe lavarse luego de cada uso. Es importante removerla de la forma correcta, quitando la parte de atrás primero, y lavarse las manos luego de hacerlo para evitar regar el virus.

Para lavar:

  • Puedes usar lavadora o lavar a mano con producto apto para la desinfección.

Para secar:

  • Puedes usar lavadora o lavar a mano con producto apto para la desinfección.
Cubierta de tela sin costuras Cubierta de tela sin costuras materiales
Cubierta de tela sin costuras paso 1 cubierta de tela sin costuras paso 2
cubierta de tela sin costuras paso 3 cubierta de tela sin costuras
COMPARTIR

Top posts

Publicaciones relacionadas

Horarios de servicio
Lunes a Viernes
8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Fax: (787) 620-2713

Libre de costo: 1 (800) 981-8662

servicioalcliente@tolic.com
Escríbenos para comunicarte con un representante de servicio al cliente